La formación de un árbol de bonsái requiere considerable paciencia, tiempo y creatividad artística. Cuando un artesano diseña un bonsái, pasará años haciendo un ejemplar perfecto. Por lo tanto, los árboles de bonsái a menudo permanecen en las familias durante cientos de años, ya que el árbol se transmite a través de las generaciones.
La importancia de los árboles bonsái
Los árboles de bonsái son simbólicos en el sentido de que representan la vida. Cada árbol es una escultura viviente que nunca dejará de crecer y cambiar. Con su profundo significado, los árboles de bonsái son honrados en numerosas culturas, especialmente en Asia. Cuando el arte se hace de una fuente viva como una planta, nunca está completo. A medida que el árbol crece dentro de una familia, los miembros continúan añadiendo su propio toque artístico al bonsái animándolo a cambiar.
En Japón, los árboles bonsái son a menudo una característica del jardín debido a su pequeño tamaño. Los árboles diminutos permiten a los cultivadores disfrutar de la naturaleza en áreas exteriores minúsculas. Con la falta de espacio de cultivo en Japón, los jardineros prefieren crear una versión miniaturizada de un gran paisaje. A menudo, los cultivadores japoneses cultivan todo un jardín a escala en un balcón o una caja de flores.
Los pequeños jardines japoneses suelen incluir todas las estaciones de la Madre Naturaleza junto con versiones en pequeña escala de montañas, islas, cascadas e incluso océanos.
Una reliquia viviente
Con los cuidados adecuados, un árbol de bonsái puede vivir durante cientos de años, y para muchas familias, este significado verifica el espíritu duradero de la naturaleza. Los árboles de bonsái son un valioso tesoro familiar y pueden compararse con la costumbre de transmitir una vieja biblia familiar a través de muchas generaciones.
Leer más: Elección del editor (Lista 1)
Cualidades del Bonsái
Cuando un cultivador de bonsáis es productivo en la formación de un árbol, puede esperar que el árbol tenga comparaciones características humanas como la belleza, la honestidad y la bondad. Los rasgos positivos de un árbol de bonsái deben fomentar rasgos similares dentro de una familia, lo que esperamos que los lleve a florecer y prosperar. De hecho, el budismo Zen es responsable de proporcionar esta actitud iluminada a un árbol de bonsái en crecimiento.
Desarrollo del Bonsái
Los árboles de bonsái son cultivados tradicionalmente por los hombres en Japón, mientras que las mujeres suelen hacer arreglos florales. Varias especies de árboles son preferidas para la creación de bonsáis debido a su longevidad. Entre los árboles de bonsái más populares se encuentran el enebro, los cedros japoneses y el pino blanco japonés. Otras variedades deseadas son el albaricoquero, el cerezo y el arce japonés. La mayoría de estos tipos de árboles deben crecer al aire libre. Sin embargo, los propietarios de bonsáis los llevarán al interior en ocasiones para disfrutar de su belleza mientras los comparten con la familia y los amigos.
El valor de los antiguos árboles de bonsái
Japón es famoso por el cultivo de árboles bonsái y los entusiastas encontrarán en el país un gran número de árboles de hasta 200 años de antigüedad. De hecho, los árboles de 500 años de edad siguen existiendo.
Los árboles viejos son extremadamente valiosos. Por ejemplo, un árbol de arce de 50 años formado en una planta del tamaño de una pelota de softball puede venderse por unos 5.000 dólares. Además, un pino en buen estado de conservación de unos 2 metros de altura podría costar hasta 35.000 dólares, mientras que los antiguos bonsáis suelen venderse por 200.000 dólares. Cuando se han realizado subastas de venta de bonsáis históricos, los árboles antiguos se han vendido por más de 1 millón de dólares.
Leer más: Elección del editor (Lista 2)
Tipos de árboles Bonsái
Los árboles de bonsái tienen cinco diseños principales. Por ejemplo, los cultivadores pueden cultivarlos hacia el cielo en posición vertical, con un tronco curvo para imitar el que cuelga de un acantilado, inclinado hacia el suelo, que fluye hacia afuera del tronco del árbol y con un ligero tronco y ramas disminuidas.
Los árboles pueden formarse en varias subcategorías, como los árboles de tronco retorcido, los bonsáis que crecen entre las rocas, los árboles destinados a parecer arrastrados por el viento y los bosques que incluyen hasta 30 árboles. Las familias que han pasado por sus árboles durante muchos años a menudo tienen muestras de todos los estilos.
Características del Bonsái
Los árboles de bonsái suelen tener de uno a cuatro pies de altura. Sin embargo, algunas familias pueden tener un árbol shohin, que es un bonsái en miniatura de menos de seis pulgadas de altura. El shito es aún más pequeño, con sólo tres pulgadas, y crece en pequeñas macetas del tamaño de un dedal. Los mini-bonsáis pueden cultivarse en áreas pequeñas y son fáciles de cuidar.
Leer más: Elección del editor (Lista 3)
En algunos casos, los cultivadores construirán una bandeja entera de bonsáis con pequeñas rocas, musgo, arena y otras variedades de plantas que crecen y residen entre el árbol de bonsáis.
Cuidado del árbol de bonsái
Cuando los padres pasan la habilidad de la creación de bonsáis a sus hijos, les están enseñando habilidades para la vida. Por ejemplo, la rutina de podar con cuidado un árbol ayudará a los niños a fomentar la paciencia mientras que regar un árbol diariamente y revisarlo para la salud animará a los niños a ser constantes. Ver un árbol de bonsái florecer a través de sus cuidadosos esfuerzos promoverá la confianza del niño en sí mismo.
Los niños también tendrán la oportunidad de transmitir su preciado árbol de bonsái a sus propios hijos y nietos.
Un árbol bonsái que ha disfrutado de una larga vida dentro de una familia mostrará la creatividad y las capacidades artísticas de su familia. Al cultivar el árbol, los cultivadores aprenderán de los esfuerzos de los miembros de la familia anterior mientras imparten sus propias habilidades a los futuros cultivadores.
Leer más: Cosas que no sabías sobre los árboles bonsái FeaturedFeatured BonsaiViews: 1911Compartir: