Cuando la gente escucha el término «árbol de bonsái», lo más probable es que empiece a pensar en un pequeño árbol que crece en una pequeña maceta, y entonces se conecta con la cultura asiática.
Quienes conocen el arte de los árboles bonsái saben que es más que un «pequeño árbol en una pequeña maceta», sino algo que requiere mucho cuidado, tiempo y dedicación.
Los que no saben mucho sobre los árboles bonsái piensan que es una forma simplificada de jardinería. Pero la verdad es que hay mucho más que una simple jardinería.
Árboles Bonsái
Mientras que «bonsái» es una palabra japonesa que significa «plantar en una maceta baja», esta forma de arte en realidad comenzó en China.
Sin embargo, fueron los japoneses quienes crecieron y expandieron la forma de arte para hacerla mucho más estética, y luego la enviaron a todos los rincones del mundo.
El Bonsái también está asociado con la filosofía Zen, una parte de la cultura budista que se centra en la mediación y la iluminación. Se dice que cuidar de un árbol de bonsái es una tarea de tipo Zen que puede provocar meditación y relajación.
Por lo tanto, es mucho más que «jardinería simplificada», sino una hermosa forma de arte y un divertido hobby.
Estética del Bonsái
El Bonsái se adhiere a su propia estética, que incorpora las teorías del budismo zen, haciendo la práctica casi religiosa para algunos y destinada a ser meditativa para todos.
A lo largo de los siglos, la cultura japonesa ha infundido su influencia en la jardinería, en particular la noción de wabi-sabi (belleza en la imperfección y la transitoriedad).
A través de esto, las formas y teorías populares se han convertido en pautas que permiten al jardinero de Bonsái expresar sus propias ideas, emociones y principios a través de su reflexión en la formación.
Y luego expresarlo de nuevo simplemente cambiando el orden y la forma o el contenido del jardín según su propia progresión en el camino hacia la iluminación.
Eligiendo tus herramientas
La elección de los árboles, piedras y formas es paralela a los caminos de una persona, o simplemente a su estado de ánimo. Y en la práctica, a muchos simplemente les gusta como se ve, pero aún se adhieren a ciertas formulaciones básicas por respeto al Bonsái como un ideal cultural significativo en Japón.
Como su propio arte reflexivo, se ha desarrollado un conjunto muy particular de habilidades y herramientas para perfeccionar y disfrutar del cultivo de árboles y jardines de bonsáis. Diferentes jardineros y artistas utilizan las herramientas que mejor se adaptan a sus necesidades e imaginación.
Así que no todo el mundo utiliza todas las herramientas, pero esta será una discusión de todas las herramientas más populares que la gente utiliza en diferentes combinaciones para hacer que su jardín refleje verdaderamente su propia personalidad.
Leer más: Cómo usar alambre para tu árbol de bonsái
Una vez que hayas imaginado la forma que quieres que tome tu bonsái, hay algunas herramientas básicas para ayudarte a lograr tu objetivo.
Juego de herramientas para el árbol de bonsái
Para aquellos interesados en tomar los árboles de bonsái como un hobby, es importante primero entender todos los aspectos de mantenimiento de los árboles de bonsái, así como los materiales y las herramientas necesarias para asegurar un árbol de bonsái perfectamente saludable, de crecimiento adecuado y hermoso.
Aunque no se requiere una gran cantidad de materiales y herramientas, se necesitan algunos materiales y herramientas básicas para mantener el árbol de bonsái y hacer uno hermoso.
Los materiales para un árbol de bonsái incluyen una maceta, una bandeja de humedad, un dispositivo para medir la cantidad de agua en la tierra (en lugar del método de palillos que se mencionó anteriormente) y un fertilizante. Para aquellos que recién empiezan con los árboles de bonsái, aquí hay algunas herramientas básicas que se requieren.
Root Hook
También llamado rastrillo de raíz, el gancho de raíz se utiliza para desenredar cualquier raíz de los grandes árboles de bonsái sin causar mucho daño. Si se trata de un árbol de bonsái más pequeño, los palillos o cualquier otro dispositivo similar a los palillos funcionará muy bien.
Tijeras para cortar brotes
El cuerpo estrecho y largo de las tijeras para cortar brotes las hace perfectas para cortar los brotes de un árbol de bonsái y llegar muy lejos en el árbol con una mínima perturbación del follaje que rodea el área. Se parecen a un par de tijeras pero son un poco más pequeñas. No deben usarse para nada más que para los brotes ya que puede causar que las hojas se vuelvan opacas.
Cortador de perilla esférica
Para quitar las raíces y los pomos del tronco, esta herramienta hará el truco. Crea un corte circular y hueco para asegurar que el árbol de bonsái se cure rápidamente y no haya relativamente ninguna cicatriz.
Cortador de ramas cóncavas
Esta herramienta es afilada como una navaja y cortará las ramas al ras del tronco del árbol. La herida se cura rápidamente con una mínima cicatriz. Es una herramienta extremadamente importante para tener en un arsenal de herramientas de un árbol bonsái.
Tijeras de corte tradicionales
Esta herramienta ayudará a recortar ramas, ramitas y raíces con relativa facilidad. Es otra herramienta esencial que todos los propietarios de árboles de bonsái deberían tener.
Alambre de Bonsái
El Alambre de Bonsái se vende en varios materiales y tamaños. Lo mejor para los principiantes sería el aluminio. El cobre es más fuerte, pero más difícil de usar. Se vende en milímetros de grosor y los tamaños varían según el peso de la rama que se está alambrando. A menudo es un proceso de prueba y error y será más fácil con la experiencia. Un alambre de 1-2mm suele ser bueno para empezar.
Cortaalambres de Bonsái
Estos están hechos específicamente para cortar el alambre de los bonsáis. Los principiantes pueden tratar de sustituir los cortadores de alambre estándar, pero pronto verán la necesidad de la cabeza redondeada de los cortadores de bonsai. Los cortadores de alambre especialmente diseñados evitarán daños en el tronco y las ramas, pero aún así mantendrán suficiente presión en la mandíbula para cortar uniformemente en espacios precarios o grietas.
Cortadores de ramas cóncavas
Esta herramienta es extra afilada para cortar las ramas hasta el tronco del árbol. Cuando está plano hasta el tronco, se cura casi sin problemas, para minimizar las cicatrices. Los cortadores tienen que mantenerse afilados para evitar marcas y deben ser una de las herramientas en las que un principiante invierte antes de comenzar su jardín de bonsáis.
Cortadores de perilla esférica
Esta herramienta tiene una cabeza en forma de bola y se utiliza para cortar raíces y pomos en los troncos de los bonsáis. Hacen cortes huecos que se curan en el lugar sin muchos cambios significativos en el espacio o la textura.
Leer más: Herramientas esenciales del árbol de bonsái y cómo hacerlas
Tijeras tradicionales para principiantes de bonsái
Estas grandes tijeras de mango son una herramienta esencial para todo tipo de jardineros de bonsái. Las tijeras tradicionales son las más multifuncionales de las tijeras y permiten el recorte de raíces, ramas y brotes u hojas prominentes. Permiten movimientos de todo tipo y la fácil aplicación de fuerza para las raíces y las grandes ramas. Para ayudar en los grandes trabajos y en el gran número de usos, las hojas son muy afiladas. Este es otro requisito indispensable para los jardineros de bonsáis que empiezan.
Tijeras de corte Satsuki o Bud
Estas largas y estrechas tijeras ayudan a alcanzar los brotes en todos los ángulos y en lo profundo del árbol o arbusto. Sus anillos de dedos y su longitud también permiten una máxima dirección y conformación sin daños colaterales en el follaje adyacente.
Rastrillo de raíz (también llamado gancho de raíz)
Su extremo de acero de punta única, de gancho redondo, se utiliza para separar y desenredar raíces de diferente tamaño, especialmente durante el transplante o el traslado y replantación, sin causar daños secundarios a un bonsái más grande.
Sierras japonesas
La sierra japonesa es del tamaño de un cuchillo largo y tiene pequeños mangos que le permiten maniobrar en lugares más pequeños con precisión. Cortan con poca fuerza y permiten la extracción de ramas sin talones, especialmente importante para la conformación inicial o cualquier cambio grande. No son para usar en las raíces. No son necesarias para empezar, pero facilitarán mucho el trabajo del principiante.
Recortadoras de hojas
No son completamente necesarias, pero son deseables para permitir una poda rápida pero precisa que las tijeras no permiten. Son similares a los palillos tradicionales, conectados en la base, pero con puntas muy afiladas para su uso incluso en el follaje más denso.
Cepillo de cáñamo
El cepillo de cáñamo es una herramienta estética clave para el jardinero bonsái en particular. Se utiliza para alisar la parte superior de la tierra después de recortar, podar o dar forma y es útil cuando se limpia un Penjing. El cepillo de cáñamo adecuado para los bonsáis es firme pero no demasiado rígido.
Bender de la rama del árbol de bonsái
Esencial para manejar el entrenamiento de su árbol de bonsái, un doblador de ramas de árbol de buena calidad es una inversión inteligente para cualquier jardinero de nivel. Algunas ramas no cederán ante el alambre y un doblador te ayudará a conseguir la forma que buscas para expulsar el esfuerzo suficiente para empujar y tirar hasta la posición deseada.
Cuidado del árbol de bonsái
Aunque no es difícil cuidar y mantener un árbol de bonsái, hay algunas directrices básicas sobre el mantenimiento que deben seguirse cuando se trata de un árbol de bonsái. Los árboles de bonsái son mucho más delicados que una típica planta de interior y seguir estas pautas de mantenimiento ayudará a los bonsái a vivir una vida larga, larga. Los cuatro aspectos principales del mantenimiento son el riego, la fertilización, el replanteo y la colocación.
Riego
Cuando se trata de regar los árboles de bonsái, la cantidad y la frecuencia del riego se basa en un gran número de factores, entre ellos el clima, el tamaño del árbol de bonsái y, por supuesto, las especies de árboles de bonsái.
Los árboles de bonsái no necesitan agua todos los días. Los individuos necesitan controlar la cantidad de agua en el árbol de bonsái. El suelo del árbol bonsái debe estar siempre húmedo pero no debe estar sobresaturado ya que esto puede causar que las raíces se pudran y se descompongan.
Deben ser regados cuando el suelo se seca ligeramente. Una buena y fácil manera de comprobar esto es a través del «método del palillo». Clavar un palillo de madera de una a dos pulgadas en el suelo y dejarlo reposar en la tierra durante diez minutos.
Cuando se acabe el tiempo, sácalo y siente la parte del palillo que estaba sumergida. Si está húmedo, el suelo está bien; si está seco, el suelo necesita agua.
Fertilizante
Como el árbol de bonsái se coloca en una pequeña maceta, es necesario fertilizarlo regularmente para asegurar que siga obteniendo todos los nutrientes esenciales.
Hay tres nutrientes primarios: nitrógeno, fósforo y potasio.
El nitrógeno mejora el crecimiento del tallo y de las hojas, el fósforo estimula el crecimiento saludable de las raíces del árbol de bonsái y el potasio aumenta el crecimiento de cualquier flor o fruto que florezca en el árbol de bonsái.
Si bien hay fertilizantes que están hechos específicamente para los árboles de bonsái, no es necesario comprarlos como lo hará un fertilizante regular. Sin embargo, es importante no usar demasiado. También es vital asegurarse de que se utiliza el nivel adecuado de nitrógeno.
Para la mayoría de los árboles de bonsái, se necesita un alto nivel de nitrógeno durante la primavera para mejorar el crecimiento del árbol.
Durante todo el verano, se necesita un contenido equilibrado de fertilizantes. Durante los meses de otoño, se necesita un nivel muy bajo de nitrógeno para asegurar que el árbol permanezca duro durante los meses fríos.
Reimplantación
La replantación regular de un árbol de bonsái es esencial para asegurar que el árbol de bonsái no se muera de hambre y se atasque en la maceta. Al replantar el árbol de bonsái, garantizará que el bonsái continúe floreciendo y creciendo.
La replantación de un árbol de bonsái depende a menudo de la especie de árbol de bonsái y del tamaño de la maceta que se utiliza. Los árboles de bonsái de crecimiento rápido requieren ser replantados una vez cada dos años; mientras que los árboles de bonsái más maduros pueden pasar de tres a cinco años antes de necesitar ser replantados.
La mayoría de las veces, la replantación de un árbol de bonsái debe realizarse en los primeros meses de la primavera, ya que se considera que el árbol todavía está en estado de latencia. Esto asegurará que cualquier daño se mantenga al mínimo porque no hay follaje que esté completamente crecido.
Además, si hay daño en las raíces, se reparará por sí mismo cuando el árbol empiece a crecer de nuevo.
Posicionamiento
El último factor importante que no se puede ignorar es la posición del árbol de bonsái. Siempre investigue para determinar el mejor tipo de posicionamiento para la especie de árbol de bonsái comprado.
Por ejemplo, algunos necesitan ser colocados fuera de la casa para un crecimiento óptimo, mientras que a otros les va mejor cuando se colocan en el interior. En el caso de los árboles de bonsái de exterior, es mejor colocarlos en un lugar que reciba mucho sol durante algunas partes del día, pero también mucha sombra.
Los árboles de bonsái que se mantienen en el interior deben ser puestos en un lugar luminoso en el hogar. Algunos árboles de bonsái de interior requieren una abundancia de sol directo mientras que otros necesitan algo de sombra.
Una vez más, es importante buscar información específica sobre dónde colocar el árbol de bonsái ya que cada especie de árbol de bonsái es diferente.
ListicleToolsViews: 6721Share: