Se considera que los árboles de bromelias bonsái son especialmente duraderos debido a un complejo sistema de raíces característico de la mayoría de las especies de bromelias terrestres. La coloración de las hojas de estos árboles bonsái en particular va desde el granate hasta los tonos dorados y verdes.
Otros árboles de esta especie pueden mostrar manchas de color crema, rojo o púrpura. El follaje resultante puede ser amplio y plano o simétrico e irregular. Son estas características, junto con el profundo sistema de raíces que absorbe mejor los nutrientes y el agua, las que hacen que los árboles bromeliáceos bromeliáceos se distingan de otros tipos de árboles bonsái.
Nombre científico/botánico Bromeliáceas Descripción Esta planta tiene un complejo y extenso sistema de raíces que facilita la absorción de agua y nutrientes. Esto también hace que la planta sea particularmente duradera. El color de las hojas de bromuro puede ser verde, dorado o granate. El follaje de la planta es variado. La planta puede ser más floral que un árbol cuando se cultiva como un bonsái, y las flores pueden ser muy fragantes. Posición Darle a la planta mucha luz, y asegurarse de que hay una excelente circulación de aire. Cuando la planta crezca en el exterior, manténgala en un lugar protegido. Riego Riegue la planta con regularidad para mantener la tierra húmeda, pero no encharcada. Alimentación Con una replantación regular, se pueden obtener suficientes nutrientes de la mezcla de tierra. Cuando se requieran nutrientes adicionales, alimente con un fertilizante para bromelias. Poda de Hojas y Ramas Utilice herramientas de corte limpias y afiladas para podar según sea necesario. Replantado y Medio de Cultivo Replantarlo frecuentemente cuando el árbol es joven y vigoroso. Las plantas de bonsái bromelidas tienen necesidades muy particulares en lo que respecta al suelo. Utilice un suelo para bonsáis disponible comercialmente o hágalo en casa. Hacer la tierra en casa: Combine una quinta parte de arcilla, dos quintas partes de granito y dos quintas partes de musgo esfagno de turba. Mézclenlos muy bien. Esta mezcla hace un suelo que permanece suelto, y no se compacta fácilmente. Alambrado Usar alambre para crear la forma deseada. Notas El entorno en el que se mantiene la planta dictará en última instancia los requisitos de suelo de la planta. Puede ser una cuestión de prueba y error encontrar el suelo adecuado para una planta en particular.
Los árboles bromeliáceos bromeliáceos se diferencian de los árboles bonsái tradicionales en varios aspectos. La primera diferencia notable es que tienen un aspecto más floral, a diferencia del típico aspecto de árbol de una planta de bonsái común china o japonesa.
La mayoría de los árboles de bromelias de bonsái son de pequeña estatura, un rasgo que comparten con los árboles de bonsái tradicionales, pero son más parecidos a las plantas que a los árboles debido a las grandes flores características de las bromelias.
Estos árboles en miniatura se originaron en China y finalmente llegaron a los Estados Unidos, donde se utilizan comúnmente para realzar los paisajes de inspiración asiática.
Hábitos de cultivo
Algunas de las flores de los árboles bromeliáceos producen un fuerte y agradable aroma. Aunque estos árboles pueden crecer en macetas, se recomienda generalmente que se transplanten debido a su complejo sistema de raíces. Las bromelias tienen tres hábitos de crecimiento:
Leer más: Guía de cuidados de las especies de árboles de bonsái (A – C)
Epífito – Se refiere a los árboles que crecen en otros árboles (generalmente árboles)
Terrestre – Se refiere a los árboles que crecen en el suelo
Saxicolous – Se refiere a los árboles que crecen en las rocas
Cuando se plantan árboles de bromelias bonsái, es necesario tener un cuidado especial creando una mezcla especial de macetas para proporcionar el apoyo adecuado y permitir un drenaje suficiente. Algunas de las espigas de las flores de estos árboles pueden alcanzar los 10 metros de altura. Dependiendo de la variación específica, estas flores pueden conservar su color desde unas pocas semanas hasta 10-12 meses. En algunas variaciones, las flores permanecen sin ser vistas. Los árboles de bonsái salvajes típicamente crecen 5 metros o más, mientras que los que se mantienen en macetas rara vez exceden la mitad de ese tamaño.
Necesidades de suelo
Al seleccionar el suelo, tendrás dos opciones: suelo casero y suelo prefabricado. La tierra para bonsáis casera debe ser:
- Una parte de marga
- Dos partes de musgo de turba de esfagno
- Dos partes de granito
Eventualmente necesitarás añadir nutrientes adicionales a medida que crezca tu planta de bromelias bonsái, pero esta es una buena tierra de partida.
Leer más: Guía de cuidados de las especies de árboles de bonsái (D – J)
La tierra prehecha para este tipo de planta de bonsái se puede encontrar en casi cualquier centro de jardinería. Querrás un suelo que retenga adecuadamente el agua el tiempo suficiente para que el bonsái absorba los nutrientes. También querrás un suelo que drene el agua rápidamente para evitar la putrefacción de las raíces. Los bonsáis, independientemente de la especie, tienen sistemas radiculares vulnerables cuando empiezan a crecer. Los suelos comunes prefabricados para este tipo de planta de bonsái incluyen:
- Akadama
- Fujiyama
- Kanuma
- Kiryu
- Kyodama
Realmente no hay un «mejor» suelo para este tipo de planta de bonsái. La recomendación general es experimentar y ver qué funciona con su planta. La elección del suelo también depende del entorno donde se encuentra la planta. Por ejemplo, si se mantiene la planta en un recipiente cerca de la ventana, se necesitará un suelo que no sea especialmente sensible a la luz.
Cuidado
Como cualquier tipo de planta de bonsái, los árboles de bromelias requieren cuidados especiales. Esto es especialmente cierto si los mantienes en una maceta. Las bromelias, parte de la familia de la piña, son capaces de prosperar en varias condiciones ambientales diferentes debido a sus muchas adaptaciones. Mientras que los árboles bonsái por naturaleza son altamente adaptables y duraderos, ciertos requerimientos son necesarios para mantener las necesidades nutricionales y ambientales de la planta. Los cuidados específicos de los árboles bromeliáceos bromeliáceos deben incluir:
Leer más: Guía de cuidados de las especies de árboles de bonsái (L – W)
- El riego debe ser a intervalos regulares. Como la mayoría de las especies de bonsáis, los bromeliáceos prefieren un suelo húmedo.
- Evite el exceso de agua, esto ahogará las raíces y causará la decoloración de las hojas.
- Estos árboles deben ser replantados a intervalos regulares, especialmente cuando los árboles son jóvenes y experimentan un crecimiento más vigoroso.
- Utilice herramientas especializadas para el cuidado de estos árboles, especialmente para la poda.
- El suelo debe ser suelto y de rápido drenaje.
Los árboles bromeliáceos bonsái pueden sobrevivir dentro de una casa, pero necesitan mucha luz y circulación. Tienden a hacerlo mejor en las cajas de las ventanas o en el exterior en los porches.
Manteniendo saludables los árboles bromeliáceos bonsái
Si notas que tu bonsái no está creciendo adecuadamente si la flor no está floreciendo, puede ser necesario tomar ciertas medidas para mantenerlo sano. Los árboles de bonsái, por naturaleza, necesitan cuidados regulares. Si haces todo lo demás correctamente, como regar correctamente y usar la tierra correcta, el problema puede ser la ubicación física de la planta. En primer lugar, trate de mover la planta a un nuevo lugar y vea si le va mejor. Si no funciona, intente rociar la planta con una solución muy suave de agua tibia y jabón líquido para platos. Si esto todavía no funciona, inspeccione el suelo en busca de insectos. Si no aparece nada, entonces intente cambiar el suelo. Si esto no ayuda, es mejor contactar a un botánico para el diagnóstico del problema.
Corte
La tala es el método más común utilizado para cultivar nuevos árboles de una planta de bonsái existente, independientemente de la especie. Querrás hacer un corte suave de una rama debajo de la parte floreciente de la planta. Los esquejes son fáciles de replantar. Sólo tienes que clavar el tallo en el suelo. La cuestión clave es si las raíces crecerán después de que se inserte la rama o el tallo. La tierra debe ser preparada de antemano. Esto incluye:
- Usando un nuevo suelo. El suelo debe ser del mismo tipo que el que se usa para la planta madre. Debe ser bien enjuagada para asegurarse de que no contiene demasiado material orgánico que pueda hacer que una nueva planta se pudra.
- Regar la nueva tierra con antelación antes de insertar la rama o el tallo. Cortar el tallo o la rama con tijeras afiladas para asegurar que el corte de la pieza sea suave. El corte debería ser en realidad dos cortes en forma de V.
- Podando el exceso de hojas de la porción cortada. La nueva porción cortada absorbe menos agua una vez insertada en el suelo. Cortar las hojas reduce la disipación de agua a través de las hojas. Las hojas volverán a crecer una vez que el bonsái se asiente y comience a desarrollarse.
- Sumergir la rama o el tallo podado en agua durante una hora. Esto permite que la porción cortada absorba suficiente agua para sostenerse hasta que se asiente completamente en el nuevo suelo.
Los árboles bromeliáceos bonsái tienden a ser increíblemente duraderos una vez que alcanzan su plena madurez. Esto los convierte en árboles ideales para ambientes interiores y exteriores.
Aunque, aún se requiere el cuidado apropiado para mantener cualquier tipo de planta de bonsái viva. La tierra debe mantenerse húmeda, pero no empapada. La tierra puede ser personalizada o comprada en una tienda local de suministros de jardinería.
Independientemente de la forma en que prepare el suelo, es probable que tenga que hacer algunos experimentos para encontrar el suelo adecuado para su planta. La supervivencia de cualquier tipo de planta de bonsái depende de dónde la guardas y cómo la cuidas.
Bien cuidados, los árboles bromeliáceos bromeliáceos pueden ser un atractivo añadido a su decoración interior o exterior.
Leer más: Tipos de Árboles Bonsái SpeciesViews: 1575Compartir: