Guía de suelos para el cultivo de bonsáis de enebro

Los enebros se han convertido en algunas de las variedades más emblemáticas que constituyen una maravillosa y querida elección para introducirse en el arte del bonsái.

La familia de los enebros consiste en una miríada de especies diferentes, alrededor de 60 en número.

Conocidos y muy valorados por su capacidad de tolerar una amplia variedad de condiciones ambientales, los enebros se han convertido en uno de los árboles de bonsái estándar que incluso los entusiastas de los bonsái principiantes reconocen con facilidad.

La guía de suelo cuidadosamente curada para el cultivo de bonsái de enebro a continuación le ayudará a entender mejor las necesidades y preferencias de esta increíble variedad de árboles.

El mejor suelo para las variedades de enebro

Algunas de las variedades de enebro que producen espléndidos árboles de bonsái incluyen Juniperus sabina, Juniperus californica ( Enebro de California ), Juniperus occidentalis ( nativo de la Sierra de Enebro de los EE.UU. ), Juniperus sargentii ( Shimpaku japonés ), Juniperus procumbens nana ( Enebro de montículo verde ), Juniperus communis ( enebro común ), Juniperus chinensis ( enebro chino ), Juniperus rigida ( pino aguja japonés ), entre otros.

Es importante tener en cuenta que cada variedad de árbol de la familia de los enebros tiene características únicas, por ejemplo, algunas especies son menos propensas a las infestaciones de plagas que otras, como es el caso de los enebros japoneses.

Como regla general, cuanto más alta sea la calidad del suelo, mejor.

Puedes cultivar un bonsái de enebro en una mezcla barata para macetas o una mezcla barata de bricolaje con materiales fáciles de conseguir (como el 50% de arena en la mezcla de tierra), pero si quieres tener buenos resultados en tu futuro viaje a la jardinería de bonsái, es imprescindible cambiar a una tierra de alta calidad tan pronto como puedas.

Leer más: Cómo es para el suelo de los bonsáis

El suelo de los bonsáis de primera calidad se puede encontrar tanto en línea como fuera de línea. Sin embargo, puede ser una gran idea mezclar el suyo propio.

Video por Eastern Leaf – Bonsai Soil Basics

Fuente: youtube.com

¿Qué hace que el mejor suelo para el bonsái de enebro: Los 3 mejores consejos

Fuente de la imagen

Excelente drenaje

Lo que los árboles de bonsái de enebro no pueden tolerar son los pies mojados, un término que se refiere a la forma en que el exceso de humedad debido a un mal drenaje afecta al sistema de raíces.

Los pies húmedos son una condición particular que afecta a las plantas que son intolerantes a las condiciones de crecimiento húmedas, como se destaca en la hoja informativa sobre patología vegetal, «Pies húmedos» de los ornamentales, estudio realizado por el Colegio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Universidad de Kentucky.

El suelo estándar ni siquiera se acerca al drenaje que posee el suelo de los bonsáis adaptado a los enebros.

Leer más: Ollas de Bonsái – Todo lo que necesitas saber

Así que si un jardinero de árboles bonsái decide usar tierra disponible o crear una mezcla por sí mismo, entender los componentes de la tierra es de suma importancia. Sin conocer los componentes, no se puede estar seguro de lo que se puede esperar en términos de drenaje y retención de agua.

Humedad consistente

Una de las características específicas que debe poseer el suelo para los bonsáis de enebro es un perfecto equilibrio entre un excelente drenaje y la retención de agua.

Debido a que los bonsáis de enebro no toleran un drenaje deficiente, tampoco sobrevivirán a la sequía.

Sin embargo, el clima en su área de residencia tiene un gran impacto en los niveles de humedad que se entrelazan con la capacidad del suelo para mantenerse constantemente húmedo dentro de los índices más adecuados.

No menos importante, la frecuencia con la que elija regar es otro factor crucial: si riega con demasiada frecuencia, incluso la tierra con un excelente drenaje puede no salvar a su bonsái de la muerte.

¿Pero con qué frecuencia regar en promedio?

Se puede saber simplemente metiendo el dedo en la tierra, ¿cómo se siente? Si está muy ligeramente húmedo, entonces puede ser una buena idea regar cuidadosamente de nuevo sin apresurarse; si está mojado, entonces necesitas evitar regar más. Es bueno seguir regando hasta que el agua se desborde de la maceta y llene la bandeja.

Video by BonsaiDirect – ¿Cómo puedo regar mi bonsái?
Fuente: youtube.com

Programa de alimentación

Es necesario proporcionar la dosis y el tipo de nutrientes adecuados para los enebros porque el suelo por sí solo no será capaz de alimentar a los árboles en miniatura con todos los nutrientes esenciales que necesitan.

Debido a la gran demanda de drenaje de los enebros y bonsáis, los fertilizantes solubles en agua son los que mejor funcionan, ya que otros tipos de fertilizantes pueden no ser utilizados en su totalidad.

Guía del suelo para el cultivo de bonsáis de enebro: Claves para llevar

Fuente de la imagen

Según un proverbio tradicional japonés, una persona tiene que estar mal informada si lo entiende todo. Y, de hecho, es genial mantener una mente abierta y preparada para nuevos conocimientos, acompañada de la voluntad de abrazar el aprendizaje continuo – valores que están profundamente arraigados en el arte del bonsái.

Ninguna guía de suelo para el cultivo de bonsái de enebro puede enseñarte mejor que tu propio bonsái de enebro a medida que pasa el tiempo. Porque aprender a leer las señales que su árbol de bonsái muestra claramente es de lo que se trata la práctica del bonsái, no se trata de la perfección, sino de la paciencia, la consistencia, y ser capaz de encontrar la belleza en lo que es aparentemente imperfecto.

JuniperSoilViews: 961Share: