Las plantas bonsái de vid crecen rápidamente y requieren mucho mantenimiento y cuidado para crecer con éxito. Las uvas son vides trepadoras en su entorno natural.
Sin embargo, las plantas bonsái de parra crecen hasta convertirse en árboles frondosos, y su tamaño sólo está limitado por la forma en que el jardinero quiere que se vean. Cultivar un bonsái de parra correctamente puede asegurar que estas plantas prosperen.
Nombre científico/botánico Vitis vinifera Descripción Las vides son trepadoras naturales, que crecen a un ritmo extremadamente rápido. Sin embargo, el bonsái de la vid crece en un árbol arbustivo en lugar de una vid. Posición El bonsái de la vid necesita entre 8 y 10 horas de luz solar indirecta cada día, y una buena circulación de aire. La planta debe ser protegida del frío extremo. Cuando se cultiva en interiores, la planta debe mantenerse a unos metros de la ventana para evitar que se quemen las hojas. Riego Las vides necesitan un riego diario, y debe evitarse la tierra seca. Alimentación A partir de la primavera, la planta debe alimentarse cada dos semanas. Es importante que el fertilizante utilizado no contenga ningún tipo de herbicida. La inactividad de la vid comienza a principios del invierno, y la alimentación debe ser detenida en ese momento. Poda de hojas y ramas Dado su crecimiento desenfrenado, la formación y la poda deben realizarse regularmente durante toda la fase de crecimiento. Al podar, utilice tijeras limpias y afiladas. Replantado y Medio de Cultivo Replantar la planta cada dos o tres años. Una mezcla de tierra de materia orgánica y arena afilada asegurará un drenaje adecuado. Alambrado Los alambres pueden ser usados para dar forma a la planta al estilo deseado. Los alambres pueden permanecer en la planta por un máximo de seis meses. Notas Se debe tener cuidado al regar porque el crecimiento de hongos y las enfermedades bacterianas pueden afectar a la planta Mantener la tierra húmeda – pero nunca empapada.
Recogiendo el contenedor
Las personas que quieran cultivar un bonsái de parra deben empezar por seleccionar un contenedor apropiado. Un contenedor de tamaño correcto debe ser del mismo tamaño que el diámetro del tronco de la planta.
Los jardineros deben asegurarse de que el recipiente que elijan tenga agujeros para dejar que el agua se escurra. También deben asegurarse de que el contenedor sea estable cuando se coloca en una superficie plana.
El tercio inferior del contenedor debe llenarse con una capa de retención de agua. Esta debe contener cantidades iguales de arena fina y tierra para macetas.
Los jardineros pueden sacar el bonsái de parra del recipiente en el que vino después de haber puesto la capa de retención de agua. Es mejor quitar el exceso de tierra suavemente para que el sistema de raíces no se dañe.
Leer más: Guía de cuidados de las especies de árboles de bonsái (A – C)
Los jardineros deberían inspeccionar las raíces. Pueden usar tijeras de podar para cortar cualquier área dañada.
Sin embargo, la eliminación de demasiada cantidad del sistema de raíces puede causar la muerte. Los entusiastas de los bonsáis deben asegurarse de no quitar nunca más de un tercio de las raíces.
El bonsái de parra debe ser colocado en el medio del contenedor. Los jardineros pueden entonces llenar el resto del contenedor con la mezcla de tierra que han preparado.
Es importante asegurarse de que todas las raíces estén cubiertas de tierra. La tierra debe ser suavemente presionada alrededor del bonsái para asegurarse de que se mantiene en una posición vertical.
Leer más: Guía de cuidados de las especies de árboles de bonsái (D – J)
Riego
Es importante regar la planta bonsái de la vid inmediatamente después de su maceta. Los jardineros deben verter el agua tibia en el recipiente hasta que salga de los agujeros de drenaje de manera uniforme. Deben asegurarse de que toda la tierra esté saturada. Se debe dejar que la planta descanse después de haberla regado completamente. También debería replantarse cada dos o tres años.
Las plantas deben ser regadas cada uno o dos días para asegurarse de que el suelo esté húmedo. Las plantas bonsái de vid nunca deben permitirse secarse completamente. Sin embargo, también es importante que los jardineros no le den demasiada agua a las plantas. El riego adecuado asegurará que la planta no se vea afectada por enfermedades bacterianas y hongos.
Ubicación
Las plantas crecerán mejor en áreas cálidas que tengan una ventilación adecuada. En la naturaleza, las plantas de uva crecen en lugares con inviernos suaves y largas temporadas de crecimiento. Las plantas de bonsái de vid se dormirán en temperaturas frías. Sin embargo, esto es algo natural, y ayuda a la planta a crecer. Estas plantas deben mantenerse en zonas frescas durante el invierno, pero nunca deben exponerse al frío extremo.
Iluminación
Las plantas de bonsái de vid deben colocarse bajo la luz directa del sol durante ocho a diez horas al día. No deben ser expuestas a la luz de la tarde. Las hojas de los bonsáis de la vid pueden quemarse si las plantas se mantienen demasiado cerca de una ventana. Es mejor que se mantengan al menos a dos pies de distancia de cualquier fuente de luz solar directa.
Alimento/Fertilizante
Es importante elegir el fertilizante adecuado para las plantas de bonsái de parra. No deben contener herbicidas ya que esto puede dañar la fruta que la planta produce. Las plantas bonsái de vid deben recibir el fertilizante cada dos semanas a partir de la primavera.
Leer más: Guía de cuidados de las especies de árboles de bonsái (L – W)
Deben ser fertilizados durante la temporada de crecimiento que termina a principios del invierno. Las plantas de bonsái de vid no deben ser fertilizadas durante el período de letargo.
Poda/formación
Las plantas deben ser podadas y formadas con tijeras durante toda la temporada de crecimiento. Las tijeras utilizadas deben ser siempre afiladas y limpias. Estas plantas crecen rápidamente, y es mejor podarlas regularmente.
Los jardineros deben asegurarse de que se mantengan de tres a cinco bastones en cada rama. También deben regar los brotes y recortar los brotes. Los jardineros de bonsáis pueden usar alambre para dar a la planta la forma que quieran. El alambre puede dejarse puesto durante seis meses.
Las plantas de bonsái de vid deben ser podadas a mano a finales del invierno. Los jardineros deben usar tijeras de podar para hacer cortes limpios cuando están removiendo áreas muertas y marchitas.
Las cañas que producen frutos deben ser recortadas cada dos años para que puedan crecer nuevas. Los jardineros siempre deben dejar varios brotes intactos para que las uvas crezcan al año siguiente.
Cosecha
Las plantas de bonsái de vid deben ser cosechadas después de que las uvas hayan madurado. Los jardineros pueden probar las uvas antes de retirar todo el racimo. El sabor y el color de las uvas no mejorarán después de que hayan sido recogidas.
Por eso, los jardineros deben esperar a que las uvas sean dulces si planean comerlas. Cada racimo de uva debe ser cosechado a medida que madura.
Leer más: Tipos de Árboles Bonsái SpeciesViews: 9238Compartir: