Los bonsáis son árboles regulares que han sido diseñados estructuralmente para crecer pequeños. Estos árboles miniatura crecen como árboles regulares y por lo tanto requieren el cuidado y la atención que los árboles regulares necesitan. Y debido a que los árboles bonsái son sólo versiones miniaturizadas de los árboles regulares, estos también son propensos a diferentes enfermedades y condiciones que los árboles regulares sufren.
Una de las condiciones más comunes con las que se enfrentan los cultivadores de bonsái cuando crecen los bonsái es el amarillamiento de las hojas del árbol. Aunque algo de amarilleamiento es normal, esta condición se vuelve muy alarmante cuando muchas hojas se vuelven amarillas. A veces el amarillamiento se vuelve muy persistente, lo que podría ser muy desalentador, especialmente para los que crecen por primera vez. Entonces, ¿cómo se trata realmente a los árboles de bonsái cuando las hojas se vuelven amarillas? Aquí hay algunas técnicas probadas por el tiempo.
Lo que necesitas para seguir este tutorial
- El árbol de bonsái está afectado por el amarillamiento de las hojas
Este es cualquier tipo de árbol de bonsái que se haya visto afectado por el amarillamiento de las hojas. Aparte del amarillamiento, algunos árboles de bonsái pueden incluso experimentar el secado y la caída de las hojas que se han vuelto amarillas.
Sus árboles de bonsái necesitan un fertilizante equilibrado N-P-K para poder satisfacer sus demandas nutricionales, especialmente durante sus etapas de desarrollo.
Tu árbol de bonsái necesita la maceta de bonsái ideal para crecer. No importa el tipo de maceta o maceta que quieras usar, tiene que tener los agujeros de drenaje adecuados. Puedes comprar macetas de bonsái en tiendas de bonsái y viveros locales.
Necesitas agua limpia para darle a tus árboles de bonsái. Los árboles de bonsái normales normalmente pueden hacerlo con sólo agua del grifo o agua de lluvia, mientras que algunos árboles necesitan agua destilada para crecer.
Los árboles de bonsái necesitan la temperatura ambiental o ambiente ideal para crecer. No hay una lectura específica de la temperatura a seguir, pero es mejor utilizar un termómetro para medir mejor la temperatura en una habitación o ambiente en particular.
Instrucciones paso a paso
Aquí están las instrucciones paso a paso para amarillear las hojas del árbol de bonsái. Debido a que hay una gran variedad de árboles que pueden convertirse en bonsái, las razones para el amarillamiento de las hojas de los bonsái podrían variar también. Un estudio cuidadoso del tipo de árbol que desea convertir en bonsái le ayudará a tratar cualquier condición que pueda afectar a su planta. Estudiar el tipo de árbol con el que quieres trabajar también te permitirá entender sus necesidades de crecimiento, necesidades de entrenamiento y también sus etapas de desarrollo.
1) Averigua qué hace que las hojas del árbol de bonsái se vuelvan amarillas
El submarino es una de las principales razones por las que las hojas de los árboles se vuelven amarillas. El amarilleamiento de las hojas en esta situación es generalizado y puede ir acompañado de marchitamiento, secado y arrugamiento de las hojas.
El agua es una de las necesidades básicas de las plantas en crecimiento. Al igual que los humanos, las plantas tienen un gran porcentaje de agua en sus cuerpos y ésta se utiliza en muchos procesos naturales. Sin agua, estos procesos naturales nunca se llevarán a cabo. Las plantas no producirían alimentos y esto afectaría su crecimiento y desarrollo en general.
Leer más: Cómo cuidar un árbol de bonsái enfermo
El submarinismo no sólo provocará el amarillamiento de las hojas. Si las plantas continúan recibiendo cada vez menos agua, éstas pueden finalmente morir.
El bonsái es como las otras plantas. Estas pueden sentirse y ser afectadas por situaciones estresantes. Hay muchas maneras en que las plantas se estresan. Los cambios drásticos en su entorno de crecimiento o la transferencia del cultivo en interiores a exteriores, el mal manejo durante la replantación, el cableado y la poda y los cambios drásticos en la temperatura del entorno de crecimiento podrían conducir al estrés.
Varios árboles son sensibles a los cambios de nutrientes en el suelo. La ausencia o la abundancia de algunos nutrientes podría afectar a la salud del árbol y esto se observa por los cambios en el color de las hojas entre otros síntomas.
Las deficiencias y toxicidades de los nutrientes suelen ser reversibles. Corrigiendo las deficiencias de nutrientes y las toxicidades se podrán salvar los árboles de bonsái, pero esto debe hacerse rápidamente, de lo contrario podrían ser perjudiciales para las plantas de bonsái.
Algunos árboles de bonsái son muy sensibles y cualquier cambio de temperatura podría afectar su crecimiento y desarrollo. La exposición a un ambiente frío es una de las razones más comunes por las que las hojas se vuelven amarillas. El drástico traslado de los árboles de bonsái de un ambiente exterior cálido a una habitación con aire acondicionado puede desencadenar el amarillamiento de las hojas. El regreso de la planta a su ambiente regular no invertirá el color de las hojas, sino que sólo detendrá la progresión de la decoloración.
Si no está seguro de la razón por la que su árbol de bonsái sufre de amarilleamiento de las hojas, es mejor descartar una razón tras otra hasta llegar a la correcta. Por ejemplo, si sabes que tus plantas no han estado sometidas a ningún estrés o a cambios drásticos de temperatura en los últimos días y no has cambiado su fórmula de fertilizante, entonces es posible que estés regando tus árboles.
2) Conoce el tipo de árbol o especie de árbol que estás tratando de cultivar
Cultivar bonsáis no es simplemente tomar un árbol y podarlo y alambrarlo. Es una cosa viva y en crecimiento; un árbol de bonsái necesita el cuidado y la atención adecuada que sólo se puede proporcionar cuando haces tu propia investigación.
Tome nota de que hay un gran número de árboles que pueden convertirse en un bonsái. Puedes convertir árboles de hoja perenne, coníferas, árboles tropicales o árboles caducifolios en bonsáis. Dada esta vasta variedad de árboles, cada uno tiene sus necesidades específicas de crecimiento. No puedes simplemente seguir la técnica de crecimiento que usaste en un árbol para cuidar otro.
- Revise los sitios de cultivo de árboles de bonsái en línea para obtener información importante sobre el tipo de árbol que desea cultivar.
- Pídele a otros cultivadores de bonsáis algunos consejos sobre cómo cultivar el tipo específico de árbol que quieres convertir en bonsái.
- Aprende sobre técnicas especiales de cultivo de bonsáis de los maestros de bonsáis y de los líderes en el cultivo de bonsáis.
- Visite un vivero local y pida al propietario consejos y estrategias
3) Dale a tu bonsái el fertilizante o los nutrientes ideales
Como las toxicidades y deficiencias de nutrientes pueden llevar a la decoloración de las hojas, debes aprender sobre los nutrientes específicos que tu árbol de bonsái necesita para crecer sano y fuerte. Una vez que entiendas el tipo de nutrientes que tu árbol necesita, podrás corregir estos desequilibrios fácilmente.
- Limpiar el sistema antes de corregir los desequilibrios
Antes de corregir cualquier tipo de desequilibrio, debes limpiar el suelo que estás usando. Usa agua destilada para regar tu bonsái. Deje que el agua corra por los lados de la maceta para empapar completamente la tierra. Deje que se seque antes de regar o añadir nuevos nutrientes para corregir cualquier desequilibrio. La limpieza de su sistema también ayudará a eliminar las toxinas y sales minerales que pueden estar afectando la absorción de los nutrientes que sus plantas necesitan, por lo tanto, la decoloración.
Leer más: Cómo cuidar y técnicas para los árboles de bonsái
- Corrección de los desequilibrios de nutrientes
La corrección de cualquier tipo de desequilibrio se hace ya sea añadiendo más nutrientes o reduciendo el tipo de nutrientes. Se dan fórmulas especiales de fertilizantes a las plantas que necesitan un nutriente específico. También se puede utilizar un nutriente para reducir la cantidad de otro nutriente como el calcio y el potasio. Naturalmente, cuando los niveles de potasio son más altos, los niveles de calcio son más bajos. Corregir cualquier desequilibrio se hace más fácil cuando se comprende la relación entre los nutrientes.
¿Pero cómo sabes qué tipo de nutriente es necesario añadir o reducir? Se puede hacer un simple análisis de suelo. Esto identificará el nutriente que está causando un desequilibrio usando un pequeño kit. Un kit de muestra de suelo puede ayudarte. Esto está disponible en las tiendas o sitios de jardinería locales.
- Usando un fertilizante balanceado
Casi todos los árboles necesitan un fertilizante equilibrado que se aplique regularmente. Este tipo de fertilizante puede utilizarse para corregir un sistema desequilibrado y, por lo tanto, puede acabar con la decoloración de las hojas.
Los fertilizantes contienen nutrientes como el nitrógeno, el potasio y el fósforo, que son esenciales para la salud y el desarrollo general de los árboles. Mantener todos estos ingredientes en equilibrio es esencial para los árboles.
Recuerde, cuando use fertilizante, use sólo el recomendado para el tipo de árbol que quiere cultivar. Utilice el fertilizante según las instrucciones que se encuentran en la etiqueta. Si tiene preguntas sobre los ingredientes o la forma en que se aplica el fertilizante a sus árboles de bonsái, póngase en contacto con el fabricante. Y, por supuesto, use sólo fertilizante orgánico para asegurar la salud de las plantas.
- Usar tierra fresca para replantar
Los árboles de bonsái se plantan en recipientes muy pequeños que sólo pueden contener una pequeña cantidad de tierra. Naturalmente, el árbol podría utilizar todos estos nutrientes incluso antes de que termine una temporada específica. El truco es cambiar el suelo regularmente a medida que se replantan los árboles. Utilice tierra orgánica para macetas en lugar de la soja regular. Este tipo de tierra no contiene ningún tipo de componente que pueda causar desequilibrios de nutrientes y será más beneficioso para sus plantas.
- Proporcionar la maceta ideal para el cultivo de bonsáis
La mayoría de las veces no tenías la intención de regar demasiado tu bonsái, pero simplemente sucedió. Lo mismo ocurre con las toxicidades de los nutrientes. El culpable está en el tipo de maceta que estás usando para tu bonsái. Puedes usar cualquier tipo de maceta o macetero, pero asegúrate de usar macetas y contenedores que tengan un drenaje adecuado.
Este tipo de maceta debe tener al menos agujeros en los lados y en el fondo de la maceta. Con estos, puedes drenar fácilmente el exceso de agua y nutrientes. Los agujeros de drenaje también permitirán el paso de oxígeno y beneficiarán a las raíces de las plantas. Por lo tanto, unos agujeros de drenaje adecuados en los maceteros de bonsáis pueden salvar la vida de sus árboles de bonsáis.
4) Riega tu árbol de bonsái regularmente
Cada tipo de árbol tiene sus propias necesidades de riego. Pero pase lo que pase, sus árboles de bonsái necesitan agua adecuada para ser entregados de forma regular. El exceso de riego podría ser perjudicial para las plantas porque dejas el exceso de agua en las raíces. Esto puede llevar a la putrefacción de las raíces y al desarrollo de mohos en un pozo. Entonces, ¿cómo se riegan correctamente los árboles de bonsái?
Leer más: Cómo dar forma a tu árbol de bonsái
- Regar sólo cuando el suelo está alto y seco. Si a pesar de usar la maceta o maceta correcta y menos riego todavía causa un exceso de riego y decoloración en las plantas, entonces puedes probar esta estrategia. Seca la tierra con un ventilador o colocando cuidadosamente la planta en un área sombreada en tu patio trasero.
- Usa la maceta o maceta adecuada en tu árbol de bonsái. La maceta correcta tiene los agujeros de drenaje adecuados para permitir que el exceso de agua salga del suelo.
- Riega bien tus plantas, agua limpia
Asegúrate de que tu suministro de agua esté limpio y libre de toxinas y sales que puedan afectar el flujo de agua y nutrientes a las plantas. Idealmente, el uso de agua destilada puede traer buena salud a los árboles porque tiene una fórmula equilibrada que es fácilmente absorbida por las plantas.
Si es posible, haga que su suministro de agua sea analizado si ve alguna decoloración en sus hojas. Los kits de análisis de agua están disponibles en los jardines locales. También puedes pedirle a un profesional que analice tu agua.
5) Manejar el estrés del árbol de bonsái
Los árboles de bonsái pueden sufrir de estrés y esto puede llevar a cambios en su apariencia así como en su habilidad para crecer y desarrollar buenas hojas, tallos y ramas. El estrés puede ser de cualquier forma. Podría ser debido a la replantación, la poda, la recolección, el cableado o cualquier actividad que contrarreste la agenda diaria de la planta.
- Al podar o pellizcar los árboles, hágalo cuando el árbol esté en perfecta salud. Su árbol debe estar libre de enfermedades, plagas, decoloración de las hojas, desequilibrios de nutrientes y cualquier cosa que pueda afectar a su salud.
- Al cablear, alambrar sólo los árboles en buen estado de salud y también los árboles jóvenes y flexibles. Alambrar ramas jóvenes y flexibles es más fácil y menos estresante para los árboles porque las ramas pueden ser aún más suaves y fáciles de trabajar. Usted podrá prevenir cualquier daño a su árbol cuando lo alambrado a una edad temprana.
- Usar las técnicas apropiadas para el alambre y podar los bonsáis. Siga las pautas sobre cómo manipular sus árboles y cómo podar los árboles y no tendrá que preocuparse por el estrés de las plantas. Algunas reglas simples para recordar cuando se podan y se cablean los árboles de los bonsáis incluyen Pode cuando el árbol está en su etapa de inactividad. Esto es aplicable a los árboles de coníferas.Pode usando tijeras o cortadores estériles o limpios para prevenir la propagación de enfermedades y moho.Pode los árboles que están sanos y no los que tienen enfermedades y desequilibrios de nutrientes.Pode sólo los árboles que se han asentado en sus macetas para prevenir el estrés de sus plantasPode las plantas de alambre cuando éstas están en su fase de crecimiento y si es posible, quite el alambre durante la misma temporada en que se fijó. Retirar durante la misma temporada evitará lesiones graves a su planta ya que los alambres pueden comerse la corteza y esto puede provocar daños irreparables. Después de cablear o podar, deje que sus plantas descansen permitiendo que se recuperen en una zona sombreada de su jardín. Riégala regularmente y nunca la sobrealimentesDespués de la poda o el cableado, vigila la salud de tus árboles. Tome nota de lo bien o mal que han funcionado los productos en los últimos años.
6) Mantener la temperatura de crecimiento ideal para su árbol de bonsái
Nunca muevas un árbol de bonsái a un área donde hace más frío o demasiado calor. Si necesitas mover un árbol, hazlo lentamente. Deje que el árbol se aclimate primero a la temperatura del ambiente de crecimiento.
Utilice un termómetro de habitación para poder mantener la temperatura ambiente correcta y evitar los cambios repentinos de temperatura.
Comprende la posición de crecimiento de cada árbol antes de empezar a cultivarlo. A pesar de que crecen en el interior, aún deben ser conscientes de la temperatura que sus árboles necesitan diariamente.
Tenga en cuenta
El amarillamiento puede deberse a varias razones, pero a pesar de corregir estas razones, éstas no reservan la condición sino que impiden que suceda o progrese. Sus hojas no volverán a su color verde natural sino que simplemente se marchitarán y caerán. A veces corregir un desequilibrio lleva mucho tiempo. Ten paciencia con tu bonsái. Tus plantas podrán recuperarse cuando sigas estas técnicas, por lo tanto, dale tiempo.
Vigila la salud de tu planta. Puedes escribir una biblia o una guía de cultivo para diferentes bonsáis o puedes tomar una foto del progreso de tu planta. Esta es una buena idea, especialmente cuando quieres compartir tus consejos de cultivo de bonsáis con otros.
Conclusión
El amarillamiento de las hojas de las plantas de bonsái podría deberse a muchos factores. Podría deberse a un exceso de riego, deficiencias de nutrientes, estrés y ambientes fríos. Los árboles de bonsái son como los árboles normales en el sentido de que pueden recuperarse del amarillamiento siguiendo estrategias simples para tratar la decoloración de las hojas. Cuando siga estas técnicas, podrá cuidar sus árboles de bonsái sin el temor de cualquier decoloración o condición que pueda afectar la salud y el desarrollo general de su planta.
RevivalViews: 49507Compartir: