Cómo cuidar los árboles de bonsái de interior

El bonsái es una forma de arte muy impresionante. Los árboles bonsái que tanto apreciamos no son árboles enanos, sino versiones en miniatura de árboles nativos y de tamaño natural. Los árboles de bonsái pueden ser colocados en un contenedor o maceta y luego se exhiben en superficies como mesas. Cuando se cultiva un maravilloso y hermoso árbol bonsái, los jardineros deben poseer el conocimiento adecuado, habilidades, gran cantidad de paciencia, y un sabor de la suerte. Mucha gente encuentra el cultivo de árboles bonsái como un gran hobby. Puedes elegir el árbol que quieras y convertirlo en una obra maestra de los bonsáis.

Los árboles bonsái de interior contribuyen a la vista perfecta de una habitación. Los aspirantes a artistas de bonsáis necesitan aprender a dar forma a sus árboles de bonsái usando cables. Los árboles de bonsái también se podan con mucho cuidado para evitar daños. Estos son los métodos que son fundamentales para el arte de los bonsáis. Si quieres producir un árbol en miniatura que se parezca a los grandes árboles que se encuentran en las montañas y parques, necesitas saber los conceptos y habilidades correctos.

Los árboles de bonsái más comunes son el pino, el arce y el enebro. Puedes cuidar bien de tus árboles de bonsái de interior leyendo este tutorial y asegurarte de que crezcan y se desarrollen perfectamente. Cubriremos los siguientes temas:

  1. Regando los árboles de bonsái de interior
  2. Elegir el suelo adecuado para sus árboles de bonsái de interior
  3. Aplicación de fertilizante a su árbol de bonsái de interior
  4. Consejos y guía para la poda de árboles de bonsái
  5. Cuidado del medio ambiente de los bonsáis de interior

Los árboles de bonsái de interior son sensibles y muy delicados. Necesitan un cuidado especial, concentración y atención. Puede ser desalentador cultivar un árbol de bonsái. Los cultivadores de bonsáis deben conocer los pasos básicos de resolución de problemas para no estropear el trabajo de su primer proyecto de árbol de bonsái. ¡Empecemos!

1) Regar los árboles de bonsái de interior

Regar los árboles de bonsái parece una tarea fácil. Sin embargo, los jardineros de bonsái deben tener cuidado con la cantidad de agua que le dan a sus árboles de bonsái porque la falta de agua puede llevar a la deshidratación. Regar demasiado o demasiada agua puede ahogar fácilmente a los árboles de bonsái. El agua es el elemento más importante cuando se cultivan árboles de bonsái en interiores. El riego incorrecto es un problema común al que se enfrentan la mayoría de los jardineros de bonsáis.

La mejor época para regar los árboles de bonsái

El riego sólo debe hacerse si el suelo de los bonsáis está ligeramente seco o se seca. Hay que verter el agua gradualmente y luego esperar hasta que el agua se filtre en el fondo de la maceta de los bonsáis. Es crucial esperar a que la tierra de los bonsáis se seque de nuevo antes de echar más agua. Al hacerlo, tus árboles de bonsái nunca se deshidratarán ni se ahogarán.

Consejos para regar los árboles bonsái

Consejo #1 : Cuando se trata de regar sus árboles de bonsái, sólo hágalo cuando el suelo de los bonsái se sienta o se vea ligeramente seco y más aún cuando esté completamente seco. No hay una regla específica en cuanto al mejor momento para regar los árboles de bonsái. Aunque ese es el caso, es bueno regarlos temprano en la mañana para aprovechar la buena exposición a la luz solar.

Consejo #2 : Evite regar sus árboles de bonsái por la tarde, sobre todo con agua fría, porque el suelo podría estar ya calentado por el sol, enfriando así sus árboles de bonsái rápidamente. Sin embargo, debe asegurarse de regar sus árboles de bonsái en cualquier momento cuando la tierra se sienta ligeramente seca.

Consejo #3 : Evita regar tus árboles de bonsái cuando el suelo de los bonsái esté todavía húmedo. No tienes que seguir ningún horario de rutina. Observar sus árboles de bonsái e invertir en un medidor de humedad confiable ayudará a determinar el mejor momento para regarlos.

Consejo #4 : Sólo use el ajuste bajo o la niebla de la ducha cuando use una manguera de agua. Puede usar una regadera con filtro de rosas para evitar que la presión del agua sea demasiado alta y pueda lavar la tierra.

Formas de comprobar la humedad del suelo

No dejes que el suelo se seque demasiado antes de regar tus árboles de bonsái tanto como sea posible. Revisa el suelo regularmente para asegurarte de que no riegas en exceso o en defecto de tus árboles de bonsái. Las necesidades de agua de los árboles de los bonsáis dependen de su tamaño, del tamaño de la maceta o del contenedor, de las especies de árboles y de la ubicación de los árboles de los bonsáis. Aquí están las formas efectivas de comprobar la humedad del suelo.

a) Método del dedo

Inserte su dedo en el suelo a una pulgada de profundidad y sienta si el suelo está ligeramente seco. Si es así, necesitas regar tu árbol de bonsái. Puede ser complicado si estás probando varios árboles de bonsái.

b) Método del palillo

Utiliza un palillo de madera y palin e introdúcelo profundamente en la tierra, más o menos una pulgada. Espere unos 10 minutos para permitir la absorción del agua. Si el palillo mantiene la tierra húmeda, no necesitas regar tu árbol de bonsái. Use diferentes palillos para cada árbol de bonsái para evitar la contaminación cruzada.

c) Medidor de humedad del suelo

Cuando se cuidan los árboles de bonsái, es importante saber el mejor momento para regarlos para un crecimiento y mantenimiento más exitoso. Ya sea que seas un cultivador novato o un experto, un medidor de humedad del suelo es un dispositivo valioso para evitar todas las conjeturas.

Un medidor de humedad del suelo mide la sequedad o la humedad del suelo a nivel de las raíces. La escala de esta herramienta oscila entre el 1 como el más seco y el 10 como el más húmedo. El riego es necesario en el nivel 3 y más abajo. Guarde su medidor de humedad en un lugar seco y fresco, y asegúrese de limpiarlo correctamente antes de almacenarlo para evitar la contaminación cruzada de microorganismos.

2) Elegir el suelo adecuado para sus árboles de bonsái de interior

El suelo es un factor importante en el crecimiento de los árboles de bonsái de interior. Con el suelo adecuado, el árbol de bonsái recibe la cantidad adecuada de nutrientes y agua que necesita. La tierra también mantiene a tu árbol de bonsái en su lugar en su maceta. Puedes comprar la tierra adecuada para los bonsáis a un experto en bonsáis o en una tienda de jardinería. Ellos pueden dar una buena recomendación de la tierra de bonsái más apropiada para su árbol de bonsái en base a su especie y origen.

Los jardineros de bonsái no deben dudar en gastar más en un suelo de calidad superior porque el árbol de bonsái puede beneficiarse enormemente de él con el paso del tiempo. El tipo de suelo de baja calidad no fomentará el crecimiento de árboles de bonsái saludables. Mientras que los jardineros de bonsáis pueden pensar que pueden ahorrar dinero comprando una tierra de bonsáis más barata, en realidad están poniendo en peligro sus árboles de bonsáis. La tierra para bonsáis barata suele ser de mala calidad y puede matar al árbol de bonsái en lugar de cultivarlo adecuadamente. Lo mejor es gastar sólo 5 dólares extra en un suelo para bonsáis de buena calidad para asegurarse de que sus árboles de bonsáis crezcan bien en el interior.

Buenas cualidades de una mezcla de suelo de bonsái

a) Buena propiedad de retención de agua

El suelo de los bonsáis que se necesita utilizar debe contener suficiente agua para que el árbol de los bonsáis reciba la humedad adecuada y evitar la deshidratación entre los riegos.

b) Buen drenaje de agua

Evita el exceso de agua en tu árbol de bonsái. Elija una mezcla de tierra que drene inmediatamente del contenedor o maceta. Una mezcla de tierra que carezca de un buen drenaje carece de aireación, es propensa a la acumulación de sal y es altamente retentiva del agua. Una mezcla de tierra altamente retentiva resultará en la putrefacción de las raíces, matando así posiblemente a su árbol de bonsái.

c) Buena aireación

Es esencial que las partículas utilizadas en una mezcla de tierra destinada a sus bonsáis tengan suficiente espacio para una adecuada aireación, permitiendo suficientes bolsas de aire o pequeños huecos. Aparte del oxígeno necesario para unas raíces más sanas, es crucial tener micorrizas intactas y buenas bacterias, para una buena absorción de las raíces y la producción de energía conocida como fotosíntesis.

Debe promover un drenaje de agua más rápido, y permitir que el aire fresco entre en el suelo continuamente. Un suelo compactado carece de aireación, de drenaje adecuado y de una buena estructura que puede conducir a la putrefacción de las raíces y a la mala salud.

Suelos de Bonsái Orgánicos o Inorgánicos

Los tipos de mezclas de suelo de los bonsáis incluyen suelo orgánico y suelo inorgánico. La corteza, la hojarasca y el musgo de turba son componentes orgánicos del suelo. Con el tiempo, los componentes orgánicos del suelo o la materia muerta se descomponen con el tiempo, reduciendo así el drenaje de agua. El abono de los bonsáis absorbe mal el agua si se secan por completo, lo cual es un problema importante entre los árboles de bonsáis baratos comprados en los centros agrícolas.

Los componentes inorgánicos del suelo de los bonsáis contienen una cantidad mínima o nula de materia orgánica, como calcita cocida, arcillas cocidas o lava volcánica. Estos componentes inorgánicos del suelo tienden a absorber menos agua y nutrientes cuando se comparan con los suelos orgánicos, pero son excelentes para la aireación y el drenaje.

Mezclas de suelo altamente recomendadas para los árboles de bonsái

Varias especies de árboles de bonsái necesitan diferentes mezclas de suelo. Por eso es importante comprobar y encontrar la mejor mezcla para su especie de árbol de bonsái. Los árboles caducifolios de bonsái y los árboles de bonsái de coníferas necesitan una buena mezcla de componentes del suelo. Ambas mezclas de bonsáis tienen piedra pómez (para una buena estructura), akadama (para una buena retención de agua) y roca de lava (para un buen drenaje y aireación).

Mezcla de suelos de coníferas y pinos bonsái

  • 33% Piedra pómez
  • 33% Roca de lava
  • 33% Akadama

Mezcla de suelos de árboles de bonsái de hoja caduca

  • 25% Pómez
  • 25% Roca de lava
  • 50% Akadama

Componentes del suelo de los bonsáis

Las mezclas de tierra de bonsái tienen componentes importantes como roca de lava, piedra pómez, akadama, grava fina y abono orgánico para macetas de bonsái. Se utilizan principalmente en árboles de bonsái de interior.

a) Akadama

Es una arcilla japonesa dura que se produce específicamente para árboles de bonsái de interior y exterior y está disponible en todas las tiendas de bonsái. Tamiza el akadama antes de usarlo. El akadama comenzará a descomponerse después de dos años, eso puede reducir la aireación hasta cierto punto. Requiere replantar regularmente o mezclarlo con componentes de tierra con buen drenaje.

El akadama es más caro que otros componentes del suelo, por lo que algunos cultivadores de bonsáis sustituyen el akadama por arcillas cocidas o cocidas al fuego, así como por la arena para gatos.

b) Piedra pómez

La piedra pómez es un producto volcánico blando que absorbe muy bien los nutrientes y el agua. Siempre que se utiliza la piedra pómez en una mezcla de tierra de bonsái, se retiene el agua, lo que ayuda a la correcta ramificación de las raíces.

c) Roca de lava

La roca de lava retiene el agua, añadiendo una buena estructura cuando es parte de un sustrato. Las raíces de los bonsáis no pueden crecer en la roca de lava.

d) Compostaje orgánico para macetas

El abono orgánico para macetas incluye perlita, turba y arena. También tiene inconvenientes como la alta retención de agua, así como una pobre aireación. Pero si se usa como parte de una mezcla de tierra, el abono orgánico para macetas es perfecto.

e) Arena o Grava Fina

La arena o la grava fina ayuda a crear un suelo bien aireado. Se utilizan para mejorar el drenaje de agua. La mayoría de los jardineros de bonsáis ya no usan este componente del suelo porque tienden a pegarse en una mezcla de akadama, piedra pómez y roca de lava.

Conclusión

Al elegir las mezclas de tierra de bonsái adecuadas para sus árboles de bonsái de interior, asegúrese de que la tierra y los bonsái se adapten a las condiciones locales. Revise sus árboles de bonsái por lo menos dos veces al día, y añada más akadama o abono orgánico para macetas según su preferencia de mezcla de tierra de bonsái para aumentar sus propiedades de retención de agua. Si vives en un clima húmedo, es bueno añadir más arenilla o roca de lava para mejorar el drenaje de agua.

3) Aplicación de fertilizante a su árbol de bonsái de interior

Cuando se trata de árboles bonsái de interior, los fertilizantes solubles en agua siempre funcionan mejor para ellos. Los fertilizantes insolubles pueden causar resultados indeseables porque hacen que la tierra de los bonsáis se seque demasiado y terminan matando al árbol de los bonsáis. Es mejor alimentar o aplicar fertilizante a los árboles de bonsái sólo una o dos veces al mes durante la temporada vegetativa o de crecimiento.

Sólo tienes que aplicar fertilizante de bonsái en la tierra húmeda para ayudar a tus árboles de bonsái a crecer correctamente. Compra un fertilizante de bonsái soluble en agua de alta calidad para garantizar los mejores resultados. Debes esperar a la siguiente temporada de crecimiento de los bonsáis si quieres cambiar a otro tipo de fertilizante. Es inteligente preguntar a un especialista en bonsáis sobre el mejor tipo de fertilizante de bonsáis específicamente para tus árboles de bonsáis.

¿Cuándo es el mejor momento para aplicar el fertilizante

Los árboles de bonsái necesitan ser alimentados con fertilizantes. Esto se hace una vez cada 3 o 4 semanas. En primavera, es mejor usar un fertilizante rico en nitrógeno. Use un fertilizante equilibrado para los bonsáis durante el verano. Durante el otoño, use fertilizantes de bonsái que sean bajos en nitrógeno.

Puedes usar fertilizantes orgánicos regulares en forma de bolas o pellets todos los meses mientras tu árbol de bonsái está todavía en la temporada de crecimiento. Los fertilizantes líquidos también pueden ser usados cada semana. Si quieres un crecimiento fuerte, aplica un fertilizante con altos niveles de nitrógeno.

4) Consejos y guía para la poda de árboles de bonsái

Los métodos de poda pueden ser muy desafiantes para los jardineros novatos de bonsái. Una comprensión completa de la poda es crucial porque los árboles de bonsái son sensibles o muy delicados cuando se trata de la poda.

Conociendo las técnicas básicas de poda, permite a los jardineros de bonsáis esculpir sus árboles de bonsáis en cualquier estilo y forma que deseen. La poda se considera una técnica básica de escultura de bonsáis. Hace que la forma de arte de los bonsáis sea más artística y hermosa.

Poda de mantenimiento de los árboles de bonsái

El objetivo de la poda de mantenimiento es mantener y refinar la forma de un árbol de bonsái. La mayor parte del crecimiento de los árboles de bonsái se concentra en las partes exteriores y superiores. Pode estas áreas de crecimiento de forma regular para fomentar el crecimiento de las partes internas de los árboles de bonsái.

Cuando se trata de la poda de mantenimiento, se suele realizar de marzo a septiembre durante toda la temporada de crecimiento de los bonsáis. La poda de mantenimiento es necesaria para mantener la forma de un árbol de bonsái. Pode los brotes o ramas que han superado la forma y el tamaño previstos del dosel con el uso de tijeras para ramas o un cortador normal. Utiliza las herramientas de bonsái adecuadas y no dudes en hacer la poda correcta de tu árbol de bonsái. Pode la parte superior y las áreas externas. Pode regularmente sus árboles de bonsái para forzar la distribución del crecimiento de manera uniforme y desarrollar un follaje denso.

Los pinos bonsái y algunas coníferas, a diferencia de los bonsái de hoja caduca, deben ser pellizcados a mano. La poda de coníferas con el uso de tijeras puede causar un follaje marrón y muerto. Se puede prevenir esto sosteniendo la punta del brote de bonsái entre el dedo índice y el pulgar, alejándolo con cuidado, con el brote chasqueando en su punto más débil y sin que aparezcan los extremos marrones. Las diferentes especies de bonsáis requieren un mantenimiento variable al pellizcar y podar. Algunos requieren una combinación de ambos.

¿Qué es la defoliación

La defoliación es otro método de poda de los bonsáis que consiste en quitar las hojas de los árboles caducifolios de los bonsáis en verano. Esto es para forzar al árbol de bonsái a crecer sano y con nuevas hojas. Con esta técnica, en última instancia, conduce a la reducción del tamaño de las hojas y el aumento de la ramificación.

Poda estructural de los árboles de bonsái

Para darle a tu árbol de bonsái una forma básica, puede que necesites podar las ramas grandes. Necesitas decidir qué ramas de los bonsáis deben permanecer y cuáles deben ser removidas. Recuerda que la poda estructural ya no es reversible, así que piensa en la mejor forma para tu árbol de bonsái.

Cuándo podar los árboles de bonsái

La mejor época para podar los árboles de bonsái es a principios de la primavera y a finales del otoño. La poda estructural puede hacerse antes y después de la temporada de crecimiento. Las diferentes especies de árboles de bonsái tienen diferentes tiempos. Por ejemplo, un bonsái de enebro necesita un tiempo diferente al de un bonsái de ficus.

Cómo podar un árbol de bonsái

Cuando se poda un árbol de bonsái, hay que ponerlo a la altura de los ojos en una mesa. Tienes que quitar toda la madera muerta de tu árbol de bonsái. Tómate un tiempo para observar tu árbol de bonsái y decidir qué ramas no encajan en el diseño deseado y cuáles deben ser eliminadas. La poda de los árboles de bonsái no se trata de cumplir con reglas estrictas, sino de establecer la mejor forma y diseño para su árbol de bonsái.

Podar las gruesas ramas de tu bonsái resultará en feas cicatrices. Esto se previene con el uso de un cortador cóncavo especial, reduciendo este efecto debido a la hendidura que hace cuando corta una rama. Recuerde que un árbol de bonsái sano no debe tener problemas al podar hasta el 30 por ciento de su follaje. La mejor técnica en la poda es realizar la poda estructural esta primavera y luego esperar a replantar su bonsái hasta la próxima primavera. Este es el momento en que el árbol de bonsái se ha recuperado completamente de la poda estructural.

Finalmente, es importante sellar los grandes recortes con el uso de la pasta para heridas que está disponible en la mayoría de las tiendas de bonsáis online y reales. La pasta para heridas protege las heridas o cortes contra las infecciones, ayudando al árbol de bonsái a sanar más rápido. Siempre usa las herramientas adecuadas para podar tus árboles de bonsái.

Conclusión

La poda es otro elemento importante cuando se trata del cuidado de los bonsáis. Hay dos tipos de poda de los bonsáis que incluyen la poda de ramas y la poda de raíces. Necesitas podar las ramas de tus árboles de bonsái durante la primavera, quitando las ramas no deseadas mientras mantienes las que deseas crecer. La poda de raíz sólo se hace cuando las raíces de los bonsáis se agrupan o entrelazan en la maceta.

5) Cuidado del medio ambiente de los bonsáis de interior

Todos los árboles y plantas requieren la luz del sol para sobrevivir, y los árboles bonsái de interior también están incluidos. Aunque tu árbol de bonsái parece tener un aspecto perfecto y saludable dentro de la casa, necesitas colocarlo en un área donde esté expuesto a suficiente luz solar. El alféizar de la ventana es uno de los lugares perfectos durante el día o cuando el sol brilla en esa área en particular.

Tienes que asegurarte de que tu árbol de bonsái no sea propenso a caerse. Su ambiente interior no debe ser ni muy caliente ni muy frío. También debe haber suficiente humedad para que el suelo de los bonsáis no se seque rápidamente. Los árboles de bonsái requieren diferentes ambientes interiores. Algunos árboles de bonsái son sensibles a los cambios drásticos de temperatura y humedad. Los jardineros de bonsáis deben investigar cuidadosamente sobre sus elecciones de árboles de bonsáis.

Hay un error general sobre los árboles de bonsái más buscados, y esto es mantenerlos en el interior. Sin embargo, la mayoría de los árboles de bonsái deben ser colocados en el exterior como su versión de tamaño completo, que está expuesto a diferentes estaciones. Sólo las plantas subtropicales y tropicales pueden resistir en un clima interior como una casa u oficina, donde las temperaturas son estables y altas durante todo el año.

Especies de árboles de bonsái adecuados para interiores

Hay varios árboles bonsái que pueden crecer en el interior, como el Ficus Bonsái. Este bonsái es capaz de tolerar una baja humedad. Es la especie de bonsái perfecta para los jardineros principiantes de bonsái. Las otras especies de árboles de bonsái adecuadas para interiores son el Crassula o el Jade, el Schefflera Arboricola o el Hawaiian Umbrella, el Carmona o el Té Fukien, y el Sageretia o el Sweet Plum.

Los árboles bonsái templados no pueden mantenerse en el interior porque necesitan un período de letargo durante el invierno cuando el ciclo de crecimiento anual termina. Este es también el período en el que el árbol de bonsái se prepara para el siguiente ciclo que se produce a principios de la primavera. Un árbol de bonsái se vuelve inactivo cuando hay una disminución gradual de la temperatura y la intensidad de la luz durante varias semanas, y estas cosas no sucederán si estos árboles de bonsái se mantienen en el interior.

Los árboles de bonsái que son adecuados para ser mantenidos en el interior son diferentes de las plantas de interior promedio. Los árboles de bonsái suelen plantarse en pequeñas macetas, por lo que tienen un almacenamiento limitado de agua y nutrientes. Los árboles tropicales utilizan una alta humedad y demasiada luz que son difíciles de imitar en interiores.

Consejos de cuidado específicos para árboles de bonsái de interior

a) Luz

Uno de los problemas de mantener un árbol de bonsái tropical en el interior es que la intensidad de la luz es menor que en el exterior. Los árboles de bonsái no morirán inmediatamente cuando la intensidad de la luz sea muy baja, pero el crecimiento disminuirá y eventualmente debilitará la planta. Es importante asegurarse de colocar el árbol de bonsái de interior en una zona como frente a una ventana que da al sur.

Incluso si tienes una ventana que da al sur, la intensidad de la luz puede ser baja. Puedes instalar iluminación artificial, como la iluminación fluorescente que tiene un espectro de radiación favorable al crecimiento o también puedes usar luz de diodos emisores de luz 10 horas diarias.

b) Humedad

Otro problema con los árboles tropicales de bonsái en el interior es que necesitan una alta humedad, que es más alta que la humedad en el interior de su casa, sobre todo cuando se utiliza el aire acondicionado o la calefacción. Aumente la humedad de sus árboles de bonsái colocándolos en bandejas de humedad llenas de agua. Puedes rociar tu árbol de bonsái y abrir una ventana durante el día para la correcta circulación del aire.

c) Temperatura

Las especies de árboles tropicales de bonsái necesitan temperaturas altas durante todo el año, similares a la temperatura ambiente estándar de la sala de estar. Los árboles de bonsái subtropicales sobreviven a temperaturas más bajas. Prosperan cuando la temporada de invierno alcanza temperaturas inferiores a la temperatura ambiente estándar.

Conclusión

Hemos presentado los conceptos más básicos del cultivo de árboles de bonsái. Los aspirantes a cultivadores deben asegurarse de que están completamente comprometidos con el cuidado de sus árboles de bonsái de interior porque estas obras maestras requieren tiempo, paciencia, dinero y esfuerzo. Es gratificante crecer

un árbol de bonsái, sobre todo teniendo en cuenta la sensibilidad y la complejidad de los árboles de bonsái.

Pensamientos finales

Seguir los pasos correctos desde el riego de sus árboles de bonsái, la elección del suelo adecuado, la alimentación apropiada o la aplicación de fertilizantes, la técnica de poda correcta, y la colocación y el posicionamiento adecuado de los árboles de bonsái asegurará el crecimiento óptimo de sus árboles de bonsái. Los jardineros de bonsáis novatos deben tomarse el tiempo de aprender los fundamentos del cultivo de bonsáis para evitar cometer costosos errores. Recuerde que incluso un simple error de riego puede dañar sus árboles de bonsái, haciéndole empezar de nuevo. Esperamos que te guste este tutorial. No dudes en compartir esta información con tu familia y amigos. También puedes comentar tus sugerencias y comentarios a continuación.

Copyright: 2015 BonsaiTreeGardener.net Autor: BonsaiTreeGardener.net